El estilo de vida es uno de los factores que puede llevar a que una persona padezca de diabetes. Los agentes ambientales pueden llevar a una persona a sufrir de diabetes tipo 2. Cuando hago referencia a agentes ambientales me refiero al estilo de vida como la ingesta descomunal de alimentos y una manera de vida estacionaria, la cual lleva por consiguiente al sobrepeso y la obesidad.
Una merma de peso pequeñísima, inclusive de 4 kg, con frecuencia progresa la hiperglucemia. En la prevención de la diabetes, una merma equivalente puede disminuir hasta en un 60% el riesgo a padecer de diabetes.
Diabetes Por Alimentación En exceso
- La mala alimentación da lugar a digestiones difíciles, lentas e inconclusas, por lo que se forman cuantiosas sustancias perjudiciales que el hígado no logra equilibrar. Dichas sustancias, al filtrarse a la sangre tocan a las glándulas de secreción interna, entre ellas el páncreas y perturban su destino habitual.
- La debilitación del páncreas por causa de trabajo excesivo hace que el organismo no pueda originar la cantidad de insulina necesaria. La mala alimentación y comer en exceso fuerza al páncreas a originar un aumento excesivo de insulina y por ello hace que el páncreas se agote.
- Consumo Excesivo de Grasas. Las personas que ingieren exceso de carnes y alimentos enérgicos, consumen grandes cantidades de grasas y proteínas. Esta inestabilidad hace que la manera de alimentarse sea artificial y exigida y lleva por consiguiente a una merma de capacidad para producir apropiadamente la cantidad de azúcar que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.
- Cuando el hígado no funciona apropiadamente es incapaz de regular y acumular el azúcar y hace que el páncreas a una producción enorme de insulina para cauterizar el azúcar que el hígado no pudo acumular. El páncreas no lo logra a no ser que verifique una abundancia de compromiso, que lleva a su debilidad. La insuficiencia de sustancias importantes en la nutrición es otra de los principios que favorece la presentación de una diabetes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario